Cómo construir las columnas en las edificaciones

Las edificaciones tienen una base que las mantiene en pie, estas son las columnas, es decir que todo todo el peso de los muros y los pisos, quedan soportados por las columnas, por lo que su importancia es fundamental para la seguridad de las personas que estarán en el interior de ellas.

Las columnas también aportan rigidez a lo que son fuerzas externas como el viento y un eventual sismo, aunque para ese tipo de lugares su realización es diferente.
El interior de las columnas está conformado por varas de acero diseñado a darle fortaleza y estabilidad a la construcción, muchas de estas varas están fortalecidas entre sí para una mayor fijación de la obra.

Nos comentan en Ainsis que es fundamental enterrar parte de la columna en el suelo para que tenga una superficie, tanto por debajo como por los laterales que servirán de apoyo. Se parece mucho a lo que ocurre cuando se instalan los postes de cercas.

Al lugar donde se colocará la columna se debe elaborar un molde, generalmente de madera que se colocará para aguantar el material principal de la construcción. Toda la mezcla de ese material se debe verter a la vez, es decir que se debe realizar al mismo tiempo, independientemente del tamaño que tenga.

La mezcla se debe verter en el interior del molde, después que se hayan colocado las varas de acero, se debe estar atento alrededor de 10-15 minutos mientras la mezcla se ubica en la columna, porque es probable que se necesite colocar un poco más hasta el final de la superficie y proteger esta de la intemperie, en caso de una potencial lluvia que podría hasta arruinar lo realizado. Lo recomendable es realizar todas las columnas a la vez.

De resto queda en esperar, lo recomendable es hacerlo por espacio de dos días para retirar el molde y poder continuar con la construcción.