Como distinguir las enfermedades eruptivas más comunes

La escuela es un lugar donde abundan las “pestes infantiles” por lo que cualquiera de los niños puede ser propenso a tener una de estas enfermedades.

Las enfermedades eruptivas que pueden presentarse en la infancia son: rubéola, sarampión, escarlatina y varicela.

La cuestión es ¿Cómo saber cuál es cuál? Pues bien, hay algunas formas e indicadores que pueden ayudarnos a saber diferenciarlas, aunque siempre es necesario ante la mínima sospecha de enfermedad acudir de inmediato al médico de cabecera.

Es verdad, todas tienen erupción cutánea. Pero veamos algunos de los otros síntomas.

Por ejemplo, la escarlatina se produce por la infección de una bacteria que utiliza las vías respiratorias para ingresar al cuerpo. Como consecuencia se puede ver una gran inflamación en la garganta, lo cual conlleva mucho dolor, se puede ver un estado de fiebre, mareos, vómitos etc.
Al comenzar la enfermedad, la piel puede adquirir la apariencia de piel de gallina.

No hay vacuna contra esta enfermedad ya que es producida por una bacteria por lo tanto debe tratarse con antibióticos.

El sarampión es una enfermedad causada por un virus. Este virus puede hacerse presente a través de las mucosas respiratorias u oculares. Es una enfermedad de rápido contagio. No hay muchos síntomas asociados a esta enfermedad, pero luego del período de incubación que puede durar hasta dos semanas se puede producir un aumento brusco de temperatura, y dolores corporales generalizados. El sarampión aparece en el rostro como pequeñas manchas como granos de sal en la piel que se localizan por dentro de  las mejillas y en las encías junto con tos, conjuntivitis y rinitis. Además aparece detrás de las orejas. Ya sabe, si la erupción cutánea aparece en el rostro es sarampión.

La rubéola también es una enfermedad producida por un virus. Este virus entra por las mucosas respiratorias y es el lugar por donde se contagia también.

Puede no presentarse síntomas o síntomas leves como fiebres o inflamación en los ganglios. En muchos niños pequeños pueden presentarse diarreas.

La rubéola tiene vacunas y por eso no es una enfermedad tan extendida gracias a los planes de vacunación a nivel mundial.

La rubéola no presenta grandes complicaciones y puede presentarse como una erupción a nivel general.

Por último, la varicela, quizá sea la enfermedad eruptiva más común. La varicela es muy contagiosa ya que las ampollas que se producen tienen un líquido dentro que hace que el simple contacto pueda ser contagioso. La enfermedad comienza con manchas rojas como picaduras de mosquitos, hasta que se forman vesículas con líquido dentro que al cabo de unos días se rompen y se secan.


El brote de las manchas rojas puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque por lo general suele presentarse en primer lugar en el tronco del cuerpo. Puede haber fiebre como no, por eso es importante estar atento y acudir al médico si se nota algo extraño.