Consejos de cómo tratar el pie diabético



Cómotratar el pie diabético cuando tiene heridas, es un factor importante, ya que pueden ser complicadas por la presencia de patologías asociadas, que pueden tener un efecto sobre los factores de curación.
Puede producirse neuropatías, la disminución de la sensibilidad, de la arteria coronaria, limitando el suministro de sangre que intervienen en la cicatrización, son enfermedades para diagnosticar, tratar y promover el cierre de heridas.
Una consulta médica regular en el transcurso de la diabetes, es recomendable para identificar estas alteraciones secundarias de la diabetes.
La negligencia en el cuidado de heridas, pueden llegar hasta la amputación de un miembro por su complicación e infección de las úlceras.
Las lesiones de los pies son las más comunes y el inicio de muchas de estas complicaciones. La revisión del pie diabético con características específicas, es esencial para identificar los riesgos.
Tales como lesiones por las telas, clavos, deformidades patológicas de los pies, con las úlceras por presión, los signos de infección por los cambios en la temperatura y el color de la piel.

Como tratar el pie diabético


  • La prevención es importante para evitar una infección de la herida en el nivel de los pies y las piernas.
  • La pedicura podólogo son esenciales para evitar complicaciones y para comprobar la ausencia de la lesión específica. Y así evitar la sala de cirugía.
  • Las medidas recomendadas en la prevención se complementan con un seguimiento minucioso de las heridas, y por las pruebas de una hoja de balance de situación, para hacer una búsqueda completa de patologías asociadas.
  • El calzado es imprescindible para limitar cualquier tipo de apoyo a las heridas en los pies. El asesoramiento de terapeutas ocupacionales o los zapateros y los técnicos dentales son recomendados.
  • La fuente de alimentación debe vigilarse para una suficiente ingesta de proteínas; esto es necesario para la cicatrización de la herida. Los suplementos pueden ser recomendados en una dieta equilibrada, para promover el equilibrio adecuado de una dieta recomendable para diabéticos.
  • El cuidado de las heridas crea una demanda de vigilancia minuciosa, y técnicas de cuidado adaptados a los riesgos de complicaciones, llevadas a cabo por personas competentes y capacitados.
La investigación de la dieta para diabéticos es de suma importancia. Los consejos de nutrición de dietistas pueden ayudar a complementar su tratamiento.
En todos los casos, si la herida no se cura más allá de 8 a 10 días, lo mejor es consultar a su médico que lo refiera, posiblemente, a un especialista.