Se puede definir que una inundación es la ocupación por el agua de zonas o áreas que en condiciones normales se encuentran secas, ya sea por el desbordamiento de ríos o lagos. Es muy común que se den inundaciones por fuertes lluvias o deshilos, la subida del mar también es una causa por la cual se da este fenómeno natural. Es por esto que es necesario que se tomen medidas para prevenir las inundaciones.
Inundaciones
En la zona mediterránea se da el fenómeno de la gota fría, que es cuando las aguas marinas están mucho más calientes en comparación con las tierras continentales, lo que produce una fuerte inestabilidad atmosférica. Al chocar, el aire cálido y húmedo que asciende del mar, provoca intensas inundaciones.
Uno de los grandes causantes de las inundaciones es el cambio climático, que cada año afecta al planeta de diversas formas, y una de ellas es provocando intensas lluvias y el deshielo de los icebergs. Esto último ha provocado el incremento de agua en el mar, por ende se reduce la tierra y donde antes había playa, ya no la hay.
Las personas tienen que estar conscientes de los riesgos de las inundaciones, sin importar donde se viva. Sin embargo, la situación no es favorable sobre todo si se vive en áreas bajas, especialmente cerca del mar o de represas; inclusive los barrancos, riachuelos, alcantarillas, lechos o arroyos con el tiempo pueden inundarse, asegura el portal web fema.gov