Las actividades para estimular la alfabetización tiene un papel importante en la educación infantil y su evolución en el entorno escolar. Pensando en eso, creamos este artículo para ayudarle a ayudar a sus hijos en ese proceso. ¡Tome nota!
Sobre la alfabetización
En la escuela y en casa tenemos que tener un ambiente de alfabetización, es decir, todo lo que está escrito tiene que tener significado para el niño.
La idea en este ambiente es que poco a poco el niño vaya entendiendo que la escritura tiene una función social.
La idea en este ambiente es que poco a poco el niño vaya entendiendo que la escritura tiene una función social.
Actividades de Alfabetización
1- Actividades Culinarias
Invita a tu hijo a participar de una cocina en casa, de forma divertida, preguntando qué vamos a poner ahora. Ejemplo ... Mira lo que está escrito aquí en la receta …
2 - Leer Historias
Lea historias para su hijo, sólo formará valores a partir del ejemplo, una familia lectora formará hijos lectores.
3- Estimule a su hijo a escribir
Escribir siempre. Anime a su hijo a escribir, mantenga el lápiz y papel en casa. Esto es incluir al niño en las formas de comunicación que la familia adopte, como:
- hacer la lista de supermercado juntos;
- invitar a nombrar álbumes de fotos;
- hacer tarjetas para padres, madres, abuelos;
- montar una agenda telefónica con él;
- hacer invitaciones de cumpleaños.
4- Habitúe a su hijo a leer etiquetas y envases
Hazlo en casa. Él se irá familiarizando con ellos, poco a poco él hará asociación de la imagen con la escritura. Lo que hay de ventaja es que la mayoría de las veces la letra de los productos es cursiva.
5- Estimule la escritura, empezando por la letra cursiva
Usamos la letra cursiva al principio del proceso de alfabetización, para que el niño pueda diferenciar donde inicia y termina una palabra. Es normal que al iniciar la letra cursiva el trazado de esta letra no sea legible. Lo que se puede hacer es trabajar con la coordinación motora del niño para que mejore este proceso, con la práctica ella perfeccionará y mejorará la estética de la escritura.
Conclusión
Si la letra de su hijo no se ve linda, no hay problema, la intención es que él pueda leer, así como comprender lo que está escrito. Incentive al niño, alábelo, estimule. Engaños en la escritura en este proceso de alfabetización es normal. Nuevamente, lo importante es que entienda las cosas escritas en donde se encuentren.
Imagen via babyeco.es
Imagen via babyeco.es