Este cable se utiliza en redes de computadoras para conectar dispositivos electrónicos con otro. Este cable es de cobre y cubierto de plástico, este se usa con mayor frecuencia en el campo de las redes informáticas, puedes encontrar diversos cables de conexión para otros tipos de comunicación.
El cable de red en casa es muy conocido como latiguillo, los instaladores denominan chicotes a los cables que estén usados para conectar al usuario final.
La categoría y longitud de los cables de par trenzado
El principal requisitos que necesitas si quieres obtener la velocidad de 10GBPS es el tipo de cable de red en casa, además de los conectores y la electrónica de red como los switches y tarjetas de red 10G.
Normalmente los cables de red que poseemos en casa son los Cat5e, ya que este tipo suelen ser más económicos y son los que vienen con los routers del operador, estos cables nos permiten velocidad de 1Gbps a distancia de 100 metros y permite un ancho de banda de 100MHZ.
Si deseas la velocidad de 10Gbps necesitas el cable Cat6 o superior, en caso de que tengas una diafonía favorable podrás llegar a los 55 metros aproximadamente. Pero si tienes diafonía no favorable lo que puede superar son los 37 metros. El ancho de este cable es de 250MHz. Si deseas utilizar este cable debes de tener en cuenta la longitud.
Conectores RJ-45 que debes utilizar
Cuando compres cables debes de tener en cuenta si son conectores RJ-45 son UTP, si utilizas este tipo de conector no tendrás ningún tipo de blindaje adicional, te recomiendo para montar una red de 10G, utiliza el conector FTP ya que este te brinda una protección adicional.
Al momento de comprar bobinas de cable de red de 100 metros, deberás comprar los conectores RJ-45 hembra o macho. En estos conectores tienes diferentes categorías al igual que los cables, si comprar cableado de Cat6 y Cat6A, procura que tus conectores sean de la misma categoría.

¿Cómo conectar una computadora a internet por cable?
Pasos que debes realizar para conectar una computadora a internet por cable:
Ø Primer paso: conecta uno de los extremos del cable Ethernet a la hendidura de la puerta posterior del módem del cable.
Ø Segundo paso: conecta el otro extremo del mismo cable en la hendidura de la red Ethernet de la computadora.
Ø Tercer paso: haz clic en el icono de wifi en tu computadora.
Ø Cuarto paso: aquí puedes elegir encender wifi o conectar a red inalámbrica esto lo haces en el menú de opciones que aparecen al hacer clic en el icono de wifi.
Ø Quinto paso: debes de ubicar el nombre de tu router en la lista de redes disponibles y haz clic encima, luego de realizar este procedimiento puedes colocarle la contraseña de mayor preferencia y listo.
Esperamos ser de mucha ayuda para que instales el cable de red en casa, recuerda que hay muchos cables y conectores puedes elegir los de mayor preferencia.
Imagen via Romelar