instalaciones de fontanería

Las instalaciones de fontanería son las que se encargan de abastecer y suministrar el agua potable, por eso son tan básicas e indispensables para cualquier tipo de edificación. Dentro de las instalaciones se encuentran las que suministran el agua fría y el agua caliente, así como las de saneamiento; esta incluye las tuberías de evacuación de agua utilizada como las que recogen agua de lluvia de los techos o terrazas.

Mampara de ducha frontal HELSINKI de Salgar. Frente fijo más puerta corredera

Grupos de instalaciones de fontanería

Generalmente todas las instalaciones se incluyen en dos grupos.

Instalaciones eléctricas

Son aquellas que siguen las leyes de la física eléctrica, donde intervienen los componentes de la electricidad como: los automatismos, las redes, los mecanismos, los motores eléctricos, entre otros. Dichas instalaciones se regulan por una normativa en específico.

Instalaciones mecánicas

Comprenden la dirección de fluidos, como los gases y los líquidos, en los que directamente interviene; por eso la mecánica es indispensable. Así como las instalaciones eléctricas, estas tienen una normativa concreta que regula las instalaciones.

 Las instalaciones, en su mayoría, son instalaciones de distribución internas, pero hay también instalaciones de evacuación externas.
 · Instalación de distribución internas: estas distribuyen desde un punto exterior un fluido. Por regla, son una distribución de una red pública hasta los distintos puntos de consumo. Entre estas redes se encuentran el gas, la electricidad o el agua.
 · Instalación de evacuación externa: o también de saneamiento.

Recogen todo el flujo producido interiormente en el edificio y lo saca fuera de él. Una de ellas son las aguas residuales, que vienen de duchas, bañeras, lavadoras, lavabos y fregaderos. Otras son las aguas pluviales, que proceden de la lluvia. Y también están las aguas fecales o negras, que provienen de los inodoros o urinarios o de las tazas. Las instalaciones de fontanería tienen unos aspectos muy comunes, entre ellos está:

 · Poseen elementos de medir, las cuales registran la cantidad de consumo de agua.
 · Cada lugar tiene su propia red de distribución.
 · Diversos elementos como las llaves de paso, las válvulas, entre otras más.

Imagen de https://www.banoweb.es